
Latinex Group
Sociedad Anónima. Integra Latinex Holdings, Inc., listada en la Bolsa de Valores de Panamá.
- Nómina de autoridades
- Principales productos / mercados
- Principales accionistas
- Puestos de Bolsa
- Horarios de negociación
- Información sobre el mercado
- Capitalización bursátil discriminada por sector económico
- Breve historia
- Organigrama
- Indicadores financieros
- Esquemas de compensación, liquidación y depósito
- Contrapartida central - CCP
- Miembro de las siguientes organizaciones
- Convenios celebrados con otras bolsas

Directorio de BVP
Nómina de autoridades
Presidente
Arturo Gerbaud
Vicepresidente
Roberto Brenes P.
Tesorero
Carlos Mendoza
Secretaria
Mónica García de Paredes de Chapman
Directores
Rolando Arias
Ricardo Zarak
Gary Chong-Hon
Christine Müller S.
José Montero
Mitzi Alfaro de Pérez
Jorge Vallarino Ferrer
Vicepresidente Ejecutivo y Gerente General
Olga Cantillo
Av. Federico Boyd y Calle 49 Edificio Bolsa de Valores de Panamá, Panamá
Teléfono: (507) 269 1966 – www.latinexbolsa.com/es/
Principales productos / mercados
- Acciones
- Renta Fija
- Recompras
- Bonos verdes, Bonos sociales y Bonos sostenibles
Principales accionistas
- Latinex Holdings Inc.
Puestos de Bolsa
www.latinexbolsa.com/es/puestos-miembros/Horarios de negociación
Breve historia

En 1989, cuando Panamá atravesaba por la peor crisis política y económica de su historia republicana, un grupo de empresarios trató de cristalizar uno de los proyectos más anhelados por la comunidad financiera local, la fundación de una bolsa de valores. Esta iniciativa del sector privado tenía como objetivo operar un mecanismo centralizado de negociación donde confluyesen libremente las fuerzas de oferta y demanda de valores, bajo los preceptos de transparencia y equidad. Para tal fin, se creó la Bolsa de Valores de Panamá, S.A. (BVP). El 26 de junio de 1990, la BVP inició operaciones con su primera sesión de negociación, con lo cual se inició una nueva etapa en el desarrollo del mercado de valores en Panamá. Mientras transcurría la década de los noventa, la BVP fue consolidando su participación dentro del competitivo mercado de intermediación financiera, se incorporaron más participantes en calidad de Puestos de Bolsas, emisores e inversiones, surgieron nuevas instituciones de apoyo y se observó un incremento constante en los volúmenes de negociación año tras año. Este avance fue el resultado tanto de un entorno positivo, caracterizado por el retorno de la estabilidad política, acompañado de profundas reformas económicas, así como por la equiparación en el tratamiento fiscal que recibían los diferentes instrumentos financieros. Esto permitió eliminar los sesgos tributarios que existían hasta el año 1991 y que funcionaban en contra del mercado de valores. Paralelamente a la evolución cuantitativa, la BVP impulsó medidas tendientes a modernizar el mercado de valores local, donde resaltó la creación de una central de custodia y liquidación de valores, que dio como resultado el inicio de operaciones en 1997 de Central Latinoamericana de Valores, S.A. (LATINCLEAR), empresa que hoy en día brinda los servicios de compensación y liquidación de las operaciones bursátiles a través de sistemas electrónicos, permitiendo de esta manera eliminar riesgo en las operaciones e ineficiencias en la liquidación y compensación que anteriormente se hacían de forma manual. El 22 de octubre de 2009, los accionistas de la Bolsa de Valores de Panamá S.A. aprobaron en Asamblea Extraordinaria una reorganización corporativa de esta sociedad, al igual que los accionistas de Central Latinoamericana de Valores S.A., para constituir una empresa tenedora de ambas acciones, denominada Latinex Holdings. Inc. En febrero de 2011, la Comisión Nacional de Valores autorizó el registro de las nuevas acciones comunes y se inició así la cotización en el mercado de la nueva acción.
Información sobre el mercado
(Información adicional en www.fiabnet.org)
Capitalización bursátil discriminada por sector económico
Organigrama

Indicadores financieros

Esquemas de compensación, liquidación y depósito
El modelo de liquidación que utiliza Latin Clear hoy en día, cumple con las principales recomendaciones del BIS ( Bank for International Settlements) y otras establecidas por International Securities Services Association (ISSA), entre ellas, salvaguardar a los participantes de los riesgos financieros, eliminando el riesgo operativo, reduciendo costo, unificando estándares de seguridad y creando enlaces eficientes en el mercado. Latin clear utiliza el Modelo 2 de liquidación del BIS, de entrega contra pago, el cual corresponde al neteo de efectivo y transacción por transacción en cuanto a valores. El periodo de compensación y liquidación se realiza en T+2. En T+1 Latin Clear bloquea los títulos y al inicio del T+2 se completa el proceso, a través de la Cámara de Compensación del Banco Nacional de Panamá. Cada participante cuenta con un banco liquidador que autoriza a Latin Clear, mediante un contrato, a debitarlos diariamente a través de ésta cámara para cumplir con sus operaciones. Cada día la Bolsa de Valores de Panamá (BVP) envía la información de las transacciones y actualización de precios a Latin Clear a través de un batch electrónico. La confirmación de las operaciones se da en T y la BVP es la responsable de realizar las confirmaciones de las operaciones bursátiles. Las confirmaciones de las operaciones extrabursátiles las realiza Latin Clear en T. Latin Clear también tiene a su cargo el depósito de valores.
Contrapartida central - CCP
No se encuentra habilitado un mecanismo de Contrapartida Central.
Miembro de las siguientes organizaciones
- Association of National Numbering Agencies (ANNA) – 1995
- Bolsas de Comercio de Centroamérica y el Caribe (BOLCEN) – 1990
- Federación Iberoamericana de Bolsas (FIAB) – 2005
- World Federation of Exchanges (WFE) – 1997 – (Bolsa correspondiente)
- America’s Central Securities Depositories Association (ACSDA)
- Climate Bonds Initiative (CBI)
- Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD)
- Sustainable Stock Exchanges (SSE)
- Instituto de Gobierno Corporativo Panamá (IGCP)
- Grupo de Trabajo de Finanzas Sostenibles (GTFS)
Convenios celebrados con otras bolsas
- Bolsa de Guayaquil – 2011 – Convenio de cooperación mutua.
- Bolsa Nacional de Valores de Costa Rica y Bolsa de Valores de El Salvador – 2007 – Convenio de Entendimiento.
- Bolsa de Nicaragua – 2007 – Convenio de Entendimiento.
- Bolsas de Valores y Depositarias de El Salvador – Convenio de Operación Remota
- Enlaces de custodia de depósitos regionales con países como Costa Rica, Nicaragua, Guatemala y El Salvador